Entradas Etiquetadas :

bibliotecas

Módulos de Consignas

1024 538 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

Módulos de Consignas

Cada vez son más las empresas e instituciones que optan por instalar taquillas y consignas en sus espacios de trabajo, una tendencia que refleja la creciente preocupación por ofrecer soluciones que mejoren tanto la comodidad como la seguridad de sus empleados. Este tipo de equipamiento no sólo permite a los trabajadores contar con un espacio privado y seguro para guardar sus pertenencias, sino que también refuerza el sentido de pertenencia dentro de la empresa al asignarles un lugar individualizado y reconocer su papel dentro del equipo. De esta forma, la instalación de taquillas no sólo mejora la logística diaria, sino que contribuye a una cultura empresarial que prioriza el respeto y la dignidad de sus empleados.

Nuestra nueva serie de consignas no solo redefine la funcionalidad en los espacios, sino que también aporta un diseño estético que transforma cada rincón, dando personalidad y carácter a cada entorno. Fabricadas en España con aglomerado de partículas de alta densidad (650 Kg./m3) y recubiertas con melamina decorativa, estas consignas están diseñadas para garantizar durabilidad y resistencia frente a la abrasión. Su versatilidad las hace ideales para cualquier tipo de espacio, ya que se presentan en módulos personalizables de 2 a 4 alturas, con opciones de puertas que pueden incluir o no buzones, y distintos tipos de cerraduras según las necesidades de seguridad de cada entorno.

La personalización es uno de los puntos fuertes de esta colección. Ofrecemos una amplia gama de opciones para elegir acabados monocolor o combinados en cada parte de la taquilla: módulos, estantes y puertas, lo que permite adaptarlas completamente a la identidad de cada espacio. Además, hemos añadido dos módulos adicionales preconfigurados: uno con perchero y colgador para ropa, y otro con asiento, respaldo y laterales tapizados en el tejido de tu elección. Esta flexibilidad no solo mejora la organización, sino que también garantiza comodidad y un toque de diseño único para cada entorno.

Además, estas consignas ofrecen una amplia variedad de opciones de cerraduras para adaptarse a las necesidades de cada espacio. Desde la cerradura de llave estándar, hasta soluciones más avanzadas como la cerradura push con tecnología RFID y la cerradura mobile con NFC, que permite utilizar el móvil como llave a través de una app disponible en Android e iOS. Para mayor seguridad, contamos con la cerradura Key Pin RFID, que combina un pin numérico con llave electrónica maestra, así como la cerradura RFID Mifare de apertura automática por proximidad. También ofrecemos opciones multiusuario, como la cerradura Key Pin de pin numérico simple y las cerraduras de 4 rulinas, disponibles tanto para un solo usuario como para varios.

En Comforma Soluciones te ofrecemos las mejores herramientas y profesionales para llevar a cabo tu proyecto. Contamos no sólo con años de experiencia sino con una colección integral de mobiliario, proveedores y colaboradores —interioristas, arquitectos y decoradores— que nos permiten adaptarnos a cualquier estilo y ofrecer un servicio completamente personalizado desde la primera consulta a la instalación final y el servicio post-venta.
Contamos con un equipo experto de montadores ampliamente formados en el sector del mobiliario de oficina con el que te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu negocio, ¿a qué estás esperando?

¡Contacta con nosotros para más información!
🌐 comforma.es    📧 info@comforma.es
856 049 860

COMFORMA SOLUCIONES,S.L. dispone de certificado de la calidad norma UNE-EN ISO 9001:2015 certificado por OCA INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN S.L.U https://www.comforma.es/ certificacion-iso-9001/ 



    Acepto la totalidad de condiciones del Aviso Legal y Política de privacidad. (Al enviar el formulario está aceptando la totalidad de las condiciones del aviso legal y la política de privacidad).
    Acepto recibir promociones, ofertas y comunicaciones comerciales.
    Acepto que estas comunicaciones sean personalizadas en función de mi perfil, comportamiento y mis preferencias personales.

    El Aula del Futuro

    1024 538 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

    El Aula del Futuro

    El aula del futuro es un proyecto coordinado en colaboración con las Comunidades Autónomas, que apuesta por el uso de metodologías activas para el desarrollo de las competencias de los estudiantes y supone un eslabón más en la transformación digital de los centros educativos.

    Siempre en busca de la mejores y más innovadoras soluciones, te presentamos esta nueva colección de mobiliario escolar enfocada a configurar nuevos espacios educativos que respondan a las necesidades del aula del futuro. Teniendo en cuenta el contexto y los espacios disponibles se plantean proyectos educativos que exploten al máximo el potencial del alumnado a través de la interacción, la experimentación, el intercambio de ideas y la colaboración entre alumnos y profesores. El aula no debe servir sólo para impulsar la motivación de los alumnos sino que debe colocarlos en el centro de su propio proceso educativo.

    Desde Comforma trabajamos codo a codo con colegios e instituciones educativas, por eso conocemos y te ofrecemos un amplísimo catálogo de mobiliario escolar: sillas, mesas, gradas, armarios con ruedas, pantallas interactivas… todo lo que puedas imaginar para hacer del aula un espacio 100% personalizado a sus usuarios. El éxito de esta colección radica en su versatilidad, ofreciendo múltiples composiciones modulares ideales para vestir cualquier tipo de ambiente. Además, la amplia gama de acabados y colores la convierten en la solución perfecta para cualquier tipo de escenario: espacios comunes, aulas polivalentes, bibliotecas, salas de reuniones, etc.

    Nuestra variedad de soluciones se adapta a cualquier necesidad que su proyecto educativo pueda presentar para implementar un espacio de aprendizaje zonificado y reconfigurables, tal y como demanda el aula del futuro.

    En Comforma Soluciones te ofrecemos las mejores herramientas y profesionales para llevar a cabo tu proyecto. Contamos no sólo con años de experiencia sino con una colección integral de mobiliario, proveedores y colaboradores —interioristas, arquitectos y decoradores— que nos permiten adaptarnos a cualquier estilo y ofrecer un servicio completamente personalizado desde la primera consulta a la instalación final y el servicio post-venta. Estamos aquí para ayudarte a hacer tu proyecto realidad.

    ¡Contacta con nosotros para más información!
    🌐 comforma.es    📧 info@comforma.es
    856 049 860

    COMFORMA SOLUCIONES,S.L. dispone de certificado de la calidad norma UNE-EN ISO 9001:2015 certificado por OCA INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN S.L.U https://www.comforma.es/ certificacion-iso-9001/ 



      Acepto la totalidad de condiciones del Aviso Legal y Política de privacidad. (Al enviar el formulario está aceptando la totalidad de las condiciones del aviso legal y la política de privacidad).
      Acepto recibir promociones, ofertas y comunicaciones comerciales.
      Acepto que estas comunicaciones sean personalizadas en función de mi perfil, comportamiento y mis preferencias personales.

      Felpudos de Aluminio

      1024 538 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

      Felpudos de Aluminio

      La recepción de tu local es su carta de presentación, la primera toma de contacto del cliente con tu empresa y lo último que este verá antes de irse. Como centro de operaciones, su importancia radica en garantizar la satisfacción de los usuarios y en ofrecerles la mejor experiencia posible. Cada detalle cuenta a la hora de proyectarnos como gran empresa, y es por eso que debemos cuidar cada aspecto de nuestro recibidor… comenzando por el suelo.

      Y es que, con el constante ir y venir de empleados, descargas de mercancía diarias, visitas de clientes y demás, la recepción suele ser uno de los espacios donde más suciedad se concentra. Moquetas, parquet, mármol, linóleo… todos sufren por igual el desgaste producido por el constante tránsito de personas sobre su superficie, y el problema se agrava en pavimentos sin capacidad de absorción donde la humedad puede llegar a producir depósitos de agua: más allá de un problema puramente estético y la imagen negativa que este puede producir, puede desencadenar en aparatosos accidentes por deslizamiento.

      Ante este problema proponemos una sencilla solución: los felpudos de aluminio. Formados por perfiles en los que se insertan piezas de moqueta, goma o cepillos, la acción combinada de los diferentes materiales de estos felpudos actúa como una efectiva barrera anti-suciedad. Además, debido a la dureza de sus componentes, soporta el tránsito intensivo de personas y cargamento incluso en condiciones de intemperie. Por otro lado y a diferencia de otros productos de características similares, en caso de deterioro las tiras de fibra textil/goma pueden ser reemplazadas de manera sencilla retirándolas de los perfiles y sustituyéndolas por otras nuevas, lo que facilita su mantenimiento y limpieza.

      ¿Cómo funciona la instalación?

      Para su correcta instalación recomendamos una longitud mínima de 1’5 metros en sentido de la marcha, para asegurar el contacto eficaz entre calzado y felpudo. Su sistema de montaje mediante clic permite cubrir grandes superficies y el paso sobre el felpudo resulta de gran comodidad al no producir ruido ni deslizamientos, pues ha sido diseñado para evitar problemas con, por ejemplo, zapatos de tacón o sillas de rueda.
      En primer lugar debemos tener en cuenta el tipo de suelo en el que se desea instalar el felpudo. Si este se trata, por ejemplo, de un suelo laminado, la instalación suele poder realizarse sin necesidad de demasiada obra. En cualquier caso, comenzaremos por la preparación del foso. La superficie sobre la que se instale el felpudo debe ser lo más lisa y uniforme posible para evitar resultados irregulares. Es por ello que recomendamos el uso de pasta autonivelante para prepararla. Si fuera necesario, el felpudo puede ser fijado al suelo atornillándolo a este: sólo hay que retirar parcialmente las piezas de moqueta y taladrar el perfil para después atornillar y cubrir los tornillos.

      ¿Qué acabado debo escoger?

      En cualquier caso, la elección del acabado debe estar condicionada por las características del lugar en el que va a ser instalado. El textil de polipropileno es el estándar y más vendido. En ellos, el aluminio estriado desprende la suciedad transportada en las suelas de los zapatos que la moqueta se encarga de secar y retener. No se altera como consecuencia de la humedad, aunque no se recomienda colocarlo a la intemperie si no está parcialmente protegido.

      El acabado de cepillos es el más adecuado para su instalación en exteriores. Es una buena opción para retirar restos de nieve de los zapatos así como residuos más agresivos. En los felpudos de cepillo, la suciedad es desprendida de los zapatos por la fricción de las cerdas contra las suelas. De manera similar, el acabado de goma es también idóneo para su instalación en exteriores. La acción del aluminio es complementada por las irregularidades en la superficie del acabado.

      Nuestros felpudos son 100% a medida. Nos adaptamos a todo tipo de formas y superficies* y ofrecemos además la posibilidad de personalización con mensajes, logos o colores para potenciar la imagen de tu empresa.
      En Comforma Soluciones te ofrecemos las mejores herramientas y profesionales para llevar a cabo tu proyecto. Contamos no sólo con años de experiencia sino con una colección integral de mobiliario, proveedores y colaboradores —interioristas, arquitectos y decoradores— que nos permiten adaptarnos a cualquier estilo y ofrecer un servicio completamente personalizado desde la primera consulta a la instalación final y el servicio post-venta. Estamos aquí para ayudarte a hacer tu proyecto realidad.

      ¡Contacta con nosotros para más información!
      🌐 comforma.es    📧 info@comforma.es
      856 049 860

      COMFORMA SOLUCIONES,S.L. dispone de certificado de la calidad norma UNE-EN ISO 9001:2015 certificado por OCA INSTITUTO DE CERTIFICACIÓN S.L.U https://www.comforma.es/ certificacion-iso-9001/ 



        Acepto la totalidad de condiciones del Aviso Legal y Política de privacidad. (Al enviar el formulario está aceptando la totalidad de las condiciones del aviso legal y la política de privacidad).
        Acepto recibir promociones, ofertas y comunicaciones comerciales.
        Acepto que estas comunicaciones sean personalizadas en función de mi perfil, comportamiento y mis preferencias personales.

        MOON: una silla revolucionaria

        1024 538 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

        MOON: una silla revolucionaria

        Moon, diseñada por Serena Papait para la firma italiana Quadrifoglio Group, fusiona el diseño funcional y ergonómico escandinavo con formas rompedoras y revolucionarias creando una silla que no deja a nadie indiferente. Vencedora en la última edición 2023 de los premios Red Dot Award Best of the Best en la categoría Product Design, se trata de un mueble con identidad, moderno y sofisticado a la vez, donde estética y confort se alinean formando una unidad con el cuerpo.

        Se trata de una kneeling chair o silla de rodilla, creadas por Christian Mengshoel en 1979 y ahora reinventadas por parte de Papait y su original diseño en forma de infinito. Al sentarnos en este tipo de sillas, los muslos forman un ángulo de unos 60o con la vertical y las rodillas quedan dobladas y apoyadas, de forma que el peso del cuerpo se reparte entre la espalda y las rodillas (a diferencia de la postura tradicional, en la que los muslos forman un ángulo de 90o con la vertical y todo el peso del cuerpo recae sobre la zona inferior de la columna vertebral). Como resultado, se consigue no sólo mejorar la postura sino minimizar los daños en la columna.

        Somos conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud y crear entornos de trabajo que favorezcan el bienestar mental y físico de nuestros empleados sin descuidar factores como el diseño, la innovación y la originalidad, por eso desde Comforma Soluciones apostamos por la silla Moon como nueva incorporación a nuestro catálogo de mobiliario y sillas de oficina.

        Como siempre, disponemos de un completo muestrario de tejidos y acabados que podrás consultar in situ en nuestro showroom de El Puerto de Santa María.

        ¡Contacta con nosotros para más información!
        🌐 comforma.es    📧 info@comforma.es
        856 049 860



          Acepto la totalidad de condiciones del Aviso Legal y Política de privacidad. (Al enviar el formulario está aceptando la totalidad de las condiciones del aviso legal y la política de privacidad).
          Acepto recibir promociones, ofertas y comunicaciones comerciales.
          Acepto que estas comunicaciones sean personalizadas en función de mi perfil, comportamiento y mis preferencias personales.

          Cabinas Acústicas en Espacios de Trabajo

          1024 538 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

          Cabinas Acústicas en Espacios de Trabajo

          El open concept es un estilo decorativo que apuesta por espacios abiertos y diáfanos, abogando por una filosofía de trabajo en la que los lazos entre empleados se fortalecen y se consiguen una mayor cohesión de grupo, mejor comunicación interna y desarrollo de la inteligencia colectiva. Se trata, por sus múltiples beneficios, de una tendencia al alza y con cada vez más seguimiento por parte de empresas e instituciones públicas.

          No podemos, sin embargo, pasar por alto el principal inconveniente de esta tendencia: el ruido y la falta de privacidad. Pues, si bien los espacios abiertos potencian la colaboración y el trabajo en equipo, este ambiente de interacción constante puede derivar en molestos murmullos de fondo, conversaciones o llamadas de teléfono constantes desde el otro lado de la habitación que molestan y dificultan la actividad de los empleados.

          Debido a esto, desde Comforma hemos optado por incorporar a nuestro catálogo de medidas fonoabsorbentes las cabinas acústicas de ECOcero, que no ponen fin sólo al exceso de ruido sino a la falta de privacidad que puede derivar de los entornos open concept. Estas cabinas acústicas no sólo destacan por su diseño acogedor y funcionalidad excepcional, sino también por ofrecer una relación calidad-precio sin precedentes en el sector. Se han convertido sin duda en un imprescindible de nuestros proyectos más actuales.

          Te invitamos a descubrir algunas de sus características técnicas más destacables:
          🔇 Aislamiento acústico STC: 26dB (± 3dB), creando un entorno tranquilo y privado,
          facilitando además un espacio de concentración. Revestimiento interior con paneles de absorción de sonido de 9 mm de grosor que proporciona confort acústico además de una reducción del ruido del entorno. Tiempo de reverberación: 0.13s (± 0.1s).

          🛋 Equipamiento completo con sofá, mesa de escritorio y lámpara LED.

          🌬 Ventilación silenciosa con un novedoso sistema de impulsión de velocidad hasta
          1500 rpm y una óptima ventilación superior a 30m3/h.

          💡 Iluminación: Dispone de una barra LED de luz diurna de 4000K (150Lx) en la parte superior, 3,5W 170LM. La lámpara de lectura utiliza luz LED de luz diurna regulable en temperatura de 3000K a 6500K, 5W 60LM.

          🔌 Cabina siempre conectada: Todas las cabinas se sirven de serie con toma de corriente en el interior, así como una instalación de carga USB de 12V. Conectividad avanzada con conexión a ethernet, puertos USB A y USB C, además de una toma de corriente interna.

          🔐 Cierre hidráulico: Cuenta con sistema de cierre hidráulico en la puerta que facilita el cierre de la cabina.

          Además de su alta funcionalidad, destacamos su cuidado diseño, que facilita su integración en múltiples y diversos espacios como instalaciones contract, restaurantes, estaciones de tren o aeropuertos, etc. Está disponible en tres colores (beige, gris antracita y gris claro), siempre a juego con el sofá interior y con un elegante y atemporal escritorio de abedul ajustable en altura. Las cabinas acústicas, por supuesto, disponen de los certificados más exigentes acústicos: certificado PEFC ANSI/BIFMA X5.4-2020, certificado UNE-EN 717-1:2004, certificado CE (EN IEC 55015:2019, 2014/35/EU y 2014/30/EU), certificado ASTM E84-19a y AS/NZS 4088.1:1996, certificado ISO 14067:2018, certificado ISO 9001:201.

          Disponemos de un amplio stock que nos permite un tiempo de entrega inferior a una semana. Además, si deseas conocer nuestras piezas fonoabsorbentes in situ, no dudes en acercarte a nuestro showroom de El Puerto de Santa María.

          ¡Contacta con nosotros para más información!
          🌐 comforma.es    📧 info@comforma.es
          856 049 860



            Acepto la totalidad de condiciones del Aviso Legal y Política de privacidad. (Al enviar el formulario está aceptando la totalidad de las condiciones del aviso legal y la política de privacidad).
            Acepto recibir promociones, ofertas y comunicaciones comerciales.
            Acepto que estas comunicaciones sean personalizadas en función de mi perfil, comportamiento y mis preferencias personales.

            Silencio en la Oficina

            1024 538 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

            Silencio en la Oficina

            Los espacios abiertos continúan siendo este 2024 una de las mayores tendencias en diseño de oficinas. Fundamentales para promover el trabajo en equipo y la comunicación horizontal entre jefes y trabajadores pueden, sin embargo, acarrear algunos inconvenientes si no se ejecutan correctamente.

            No es ningún secreto que la exposición constante a molestos murmullos o llamadas de teléfono no provoca otra cosa sino irritación, estrés y ansiedad. Los excesos de ruido y reverberaciones son uno de los mayores enemigos del diseño de interiores, que se ha volcado los últimos años en buscar soluciones acústicas que permitan llevar a cabo instalaciones modernas y estéticas a la vez que funcionales.

            Este es el caso de los paneles fonoabsorbentes, cuyo objetivo es conseguir unos niveles de confort acústico óptimos para trabajar en entornos laborales más acogedores, saludables y productivos. Estos paneles, como su propio nombre indica, están fabricados en un material que no sólo absorbe el ruido, sino que evita su propagación. Además, al ser fabricados y cortados a medida, dan lugar a infinidad de formas y aplicaciones -sencillos separadores de mesas, paneles circulares flotantes, biombos verticales…-, algunos de los cuales te mostramos a continuación.

            Paneles Verticales

            Son la solución perfecta para evitar que el sonido viaje de un lado a otro de la sala en espacios amplios y diáfanos. Con base plana, giratorios, con pies altos… Ligeros y fácilmente combinables, permiten ser desplazados libremente creando espacios al gusto y en función de las necesidades de los trabajadores, cumpliendo de paso todos los requisitos de bienestar acústico y confort visual.

            Paneles sobre mesa y suspendidos

            En espacios pequeños el sonido rebota primero en las paredes. En estos casos, los paneles acústicos no sólo realizan su función contribuyendo a la absorción del sonido y mejora acústica, sino que crean murales decorativos y creativos al estar disponibles en diferentes formatos y resultar adaptables a cualquier tipo de techo y pares. En el caso de los paneles sobre mesa, estos además aportan a la sensación de privacidad, ajustando los puestos de trabajo individuales de forma dinámica e instantánea.

            Paneles de pared

            De manera similar a los paneles suspendidos, están disponibles en tres formas distintas (hexágono, cuadrado y rectángulo) que permiten crear curiosos murales que dinamizan y embellecen el espacio de trabajo.
            ♻ Los paneles acústicos fonoabsorbentes están fabricados a partir de materiales reciclados y
            reciclables, libres de compuestos como ftalatos. Además, contribuyen a la obtención de la certificación LEED y a disponer de un espacio acústicamente confortable dónde las ondas del sonido no se reflejan en el espacio y de esta manera se aumenta el bienestar de los usuarios.

            Puedes consultar aquí la ficha técnica de nuestros paneles fonoabsorbentes.

            En Comforma Soluciones trabajamos con distintas soluciones acústicas que aplicamos tras el estudio previo de cada proyecto, de manera que cada uno de nuestros trabajos es 100% personalizado a sus necesidades, estética e identidad visual de marca. Al tratarse de un producto de obra, para abarcar su proyecto necesitaremos un plano de su local, en función del
            cual le indicaremos precios y posibilidades técnicas →   📨 atencionalcliente@comformasoluciones.com

            Además, si deseas conocer nuestras piezas fonoabsorbentes in situ, no dudes en acercarte a nuestro
            Showroom de El Puerto de Santa María.

            ¿Y cómo llevamos a cabo la instalación? Para optimizar el resultado final y conseguir un resultado de calidad, nuestro #TeamComforma sigue una fórmula fija dividida en cuatro fases:
            1⃣  Replanteo: Realizamos marcas con lápiz en el techo, replanteo con tiralíneas de tiza, láser, etc. Sólo una vez que tenemos segura la disposición de nuestros paneles acústicos, pasamos al
            siguiente paso.
            2⃣  Limpieza: Es imprescindible limpiar la superficie donde van a quedar instaladas los paneles
            fonoabosrbentes hasta conseguir que estas queden libres de cualquier impureza que pueda afectar la adherencia a la hora de fijar los paneles.
            3⃣  Aplicación de cola: La aplicación de la cola en los materiales acústicos no ha de ser ni
            demasiado generosa ni demasiado escasa. Debe realizarse en su justa medida. Se administrará un cordón de cola a unos 4-5 cm del perímetro de contorno de la pieza absorbente y posteriormente se aplicará una cruceta que irá en las diagonales de dicha pieza.
            4⃣  Instalación: Unavezrealizadoelpasoanterior,procedemosalainstalacióndelpanelacústico, colocándolo sobre las marcas de replanteo y presionando sobre la superficie para fijarlo. Se
            repetirán los pasos 3 y 4 hasta completar toda la superficie de absorción que se desee instalar.

            ¡Contacta con nosotros para más información!
            🌐 comforma.es 📧 info@comforma.es
            856 049 860



              Acepto la totalidad de condiciones del Aviso Legal y Política de privacidad. (Al enviar el formulario está aceptando la totalidad de las condiciones del aviso legal y la política de privacidad).
              Acepto recibir promociones, ofertas y comunicaciones comerciales.
              Acepto que estas comunicaciones sean personalizadas en función de mi perfil, comportamiento y mis preferencias personales.

              Instalación de tabiques móviles en aulas

              1000 667 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

              Instalación de tabiques móviles en aulas

              El colegio Nuestra Señora del Pilar – Marianistas — fundado en 1888 en Jerez de la Frontera y responsable de la escolarización de más de 1500 alumnos desde los tres a los dieciocho años— ha elegido a Comforma Soluciones SL. para la instalación de tabiques móviles en sus aulas de bachillerato.

              Cada vez son más los centros educativos que optan por los tabiques móviles para sus aulas por motivos de funcionalidad, facilidad de uso y ventajas. En este caso, el Colegio Ntra. Sra. del Pilar necesitaba tener la posibilidad de dividir e insonorizar sus aulas sin descuidar la estética de estas, por lo que optamos por la instalación de tabiques móviles, pues son la opción perfecta a la hora de dividir espacios. En el caso de las aulas, estos permiten dividir la clase en dos o un único grupo de alumnos según las necesidades del docente o las metodologías de aprendizaje, todo esto en cuestión de minutos y sin necesidad de hacer obras o renunciar al espacio original. Además, los tabiques móviles están disponibles en PVC, estratificado, melamina, tableros DM pintados o barnizados, tapizados, laminados, vidrio, etc. y pueden ser ignífugos, hidrófugos o fenólicos.

              Para esta instalación optamos por el modelo Vimetra 44 con un aislamiento acústico de 44 decibelios. Los tabiques se sirven con un aislante de lana de roca de 60mm de espesor y 70kg/m3 de densidad en el interior de los tableros, consiguiendo una perfecta insonorización. Este modelo en concreto está compuesto por un doble tablero de malamina de 16mm en color blanco liso. Monodireccional y de perfilería oculta, para su desplazamiento hemos utilizado un sistema por guía superior con módulos suspendidos mediante un eje, almacenamiento a un lado y fijación por zapata en una estructura de aluminio con juntas aislantes de nailon para reforzar el aislamiento acústico y una junta magnética para una perfecta adherencia entre paneles.

              Debido a que los techos de las aulas donde hemos realizado las instalaciones poseían distinta fabricación, los resultas han sido diferente en cada caso:

              • Instalación de tabique móvil de dimensiones aprox 6670L x 2560H sobre techo de hormigón.

              • Instalación de tabique móvil de dimensiones aprox. 6260L x 2220h sobre techo de pladur.

              En Comforma somos especialistas convirtiendo espacios fijos en espacios dinámicos, versátiles y flexibles. Para asegurar el éxito de su proyecto nos encargamos de escuchar sus necesidades y adaptarnos a ellas, ofreciendo resultados de calidad y personalizados desde la primera demanda con el asesoramiento inicial hasta el suministro del tabique, la instalación y el servicio postventa.
              Contamos con el mejor fabricante nacional, que con más de quince años de experiencia en el sector nos garantiza siempre el mejor producto en el menor plazo de tiempo del mercado. Tenemos clientes por todo el territorio español, y nos desplazamos bajo demanda, sin descartar ningún proyecto.

              • Garantizamos una flexibilidad extrema de las paredes.
              • Ofrecemos una amplia y cómoda división del espacio.
              • Garantizamos el pleno respeto de la intimidad y un alto nivel de confort acústico.
              • Aseguramos la máxima personalización de las paredes.

              En Comforma Soluciones colaboramos y nos involucramos con arquitectos, interioristas, diseñadores y demás profesionales del sector desde el inicio hasta el final de cada proyecto. Si desea la adaptación de este a través de cualquier tipo de personalización, color corporativo o elemento distintivo háganoslo saber y póngase en contacto con nuestro departamento comercial.

              Para mayor información, no dude en contactarnos.

              Mobiliario educativo: Las aulas del futuro

              1000 667 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

              Mobiliario educativo: Las Aulas del Futuro

              El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de profesorado (INTEF) es la unidad responsable de la integración de las TIC en etapas educativas no universitarias. Se trata del encargado de elaborar políticas y estrategias que permitan explotar al máximo las posibilidades pedagógicas través de la tecnología, facilitando los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de metodologías cada vez más interactivas y complejas. Estos nuevos medios deben verse apoyados por mobiliario diseñado para su implementación y, por supuesto, adaptado y acomodado a las necesidades no sólo del espacio sino de profesores y alumnos.

              Desde Comforma Soluciones presentamos esta colección adaptada a las nuevas políticas educativas del INTEF y conformada por gradas de diferentes acabados, asientos soft seating con diversos tapizados y armarios móviles de diferentes alturas entre otros elementos. Esta colección, que apuesta por el diseño y la innovación, está ideada para ajustarse a los diferentes escenarios y necesidades del aula a través de diseños versátiles y ha sido concebida para crear espacios únicos y especiales donde disfrutar a través del trabajo y la enseñanza.

              Uno de los elementos más innovadores de esta colección son los armarios curvos de media y baja altura. Desde zonas de lectura individual o grupal, puntos de reuniones, áreas de descanso o aulas clásicas: este sistema de mobiliario modular es perfecto para cualquier ambiente y actividad gracias a su innovador diseño curvo, que permite su total adaptabilidad.

              Disponer de espacios definidos donde convivan el trabajo y el descanso se convierte, cada vez más, en una necesidad —no sólo de centros educativos sino de empresas públicas y privadas—. Es por ello que nos hacemos responsables de ofrecer a nuestros clientes de mobiliario que cubra todas estas necesidades y que es, además, sinónimo de dinamismo, elegancia y diseño.

              El éxito de esta colección, como ya hemos mencionado, radica en su versatilidad, ofreciendo múltiples composiciones modulares ideales para vestir cualquier tipo de ambiente. Además, la amplia gama de acabados y colores la convierten en la solución perfecta para cualquier tipo de escenario: espacios comunes, aulas polivalentes, bibliotecas, salas de coworking, salas de reuniones, halls de empresas o incluso instituciones oficiales.

              Conforma Soluciones SL cuenta con su propio equipo de montadores con amplia experiencia en el sector del mobiliario educativo, en concreto del fabricante líder en el sector Federico Giner, cuyos muebles conforman esta nueva colección. Fundada en 1910, se trata de todo un referente en el sector de la fabricación de mobiliario escolar al basar su trabajo en dos pilares fundamentales: la calidad y la innovación.

              Nuestra variedad de soluciones (sillas, pupitres, mesas, armarios, módulos soft seating, gradas, etc.) se adapta a cualquier necesidad que su proyecto educativo pueda presentar para implementar un espacio de aprendizaje zonificado y reconfigurables, tal y como demandan las aulas del futuro.

              Investiga, explora, interactúa, desarrolla, crea y presenta.

              Ejemplos de instalaciones

              Este conjunto de mesas modulares permiten personalizar cualquier espacio dotándolo del carácter que se merece. Se tratan de mesas polivalentes, móviles o fijas, en madera o metálicas y de diferentes alturas y/o diámetros. Su denominador común no es otro que la calidad de sus materias primas y su cuidado proceso de fabricación.

              Fabricada en inyección de aluminio, nuestra faena facilita su adaptabilidad a cualquier forma de tablero de manera rápida y sencilla. Además, este nuevo sistema permite la utilización de diferentes acabados, tanto metálicos como en madera.

              Nos posicionamos como especialistas en mobiliario educativo en la provincia de Cádiz y ofrecemos la solución perfecta para crear espacios vivos y heterogéneos a través del enfoque Steam, ideal para el desarrollo de disciplinas tan importantes como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte o las matemáticas.
              Los pupitres individuales son de nuevo tendencia en el amueblamiento de espacios educativos al permitir en apenas unos segundos la modificación y reconfiguración del aula de manera rápida,
              silenciosa y eficiente. Se crean así espacios ideados para la implicación del alumno a través de la facilitación de la comunicación, el contacto visual y la interacción social.

              En cuanto a sillas, esta es la opción perfecta tanto para trabajo en grupo, por parejas o individual. Cuenta con un sencillo y efectivo mecanismo de desplazamiento, la opción de unión entre dos o más sillas de pala y una rejilla inferior en su estructura.
              Por otro lado, nuestro taburete hace la doble función de asiento para mayores e instrumento de juego para los más pequeños, a quienes permite mover sus músculos mientras su mente trabaja. El taburete cuenta con cuatro diferentes alturas fácilmente regulables y una base convexa que que le proporciona gran estabilidad a la vez que capacidad de desplazamiento. Su base de polipropileno es altamente estable a la par que ligera, lo que lo convierte en un taburete fácilmente transportable y sencillo de mantener.

              Para mayor información, no dude en contactarnos.

              BIOFILIA en los espacios de trabajo y ocio

              1000 667 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

              BIOFILIA en los espacios de trabajo y ocio

              Muchas empresas están incorporando plantas de interior, paisajismo y jardín en la oficina, y es una tendencia al alza incorporar vegetación y diseños de flores en los espacios abiertos de las oficinas.

              Queremos en esta publicación, mostrar algunos de nuestros trabajos de jardines de interior con musgos, líquenes, plantas y arboles naturales preservados, donde INSPIRE-COMFORMA es especialista, pero también desarrollos florales con plantas artificiales cuando la situación así lo requiere.
              Nuestras instalaciones se pueden montar en todo tipo de superficies: pared, vigas, techo, suelo, etc., y nos coordinamos siempre con el cliente, proponiendo propuestas de diseño personalizadas que se adaptan a cualquier espacio y entorno en el habitat cotidiano de nuestros clientes.

              Recordamos algunas ventajas de contar con plantas en los espacios de trabajo o de ocio:

              • SI tienen propiedades antiestáticas
              • SI tienen alta capacidad de insonorización
              • SI existen alternativas estéticas infinitas
              • SI son soluciones 100 % ecológicas
              • SI son soluciones sostenibles
              • SI son soluciones con alta durabilidad

              • NO precisan de mantenimiento alguno
              • NO necesitan riego
              • NO provocan alergias
              • NO liberan dióxido de carbono (CO2)
              • NO son inflamables, según norma NFP92
              • NO son soluciones costosas

              Composición: Base de Musgo Plano en Relieve, Hair Moss, Musgo Bolas Green , líquenes en tonos verde lima, verde, Plantas: Helecho Rumorha, Pitosporum, eucaliptus Nicoly, Eucaliptus, Hiedra verde, Esparraguera, Hortensia, Orquidea, Lavanda,etc.
              Para este proyecto hemos utilizado base de musgo plano, bolas de musgo, líquenes y plantas preservadas en tonos verdes, ocres y anaranjados.
              Este jardín vertical se ha realizado sobre paneles a medida con base de musgo plano en relieve, con diseño de musgo bola y plantas preservadas: Pittosporum, Roble, Hiedra, Helecho Adiantum, Amaranto, Eucalipto Populus, Esparraguera.
              Jardín vertical de 5 m de altura con fondo de musgo en relieve, con inserciones de bolas de musgo en tonos verdes y limas, líquenes, helechos, eucaliptus, hiedras, y plantas Gypsofilas en tonos anaranjados verdes y ocres.
              Proyecto de Diseño y creación de Jardín Vertical con plantas artificiales de interior en pared de 2,90 x 2,80 m.
              Escudo floral plantas artificiales en Edificio Municipal.

              Ya hemos visto que instalar vegetación en las oficinas es una tendencia en cuanto al diseño de espacios de trabajo por parte de arquitectos, interioristas, decoradores, y profesionales del sector contract, etc, pero además varios estudios demuestran que los beneficios van mucho más allá de la estética.

              Mejora la capacidad de atención:
              Investigadores de la Universidad de Michigan afirman que la naturaleza está «llena de estímulos singulares que atraen modestamente la atención de manera ascendente», y aseguran que los entornos naturales pueden ayudar a «renovar» nuestra capacidad de concentración y atención.

              Reduce el estrés:
              El diseño biofílico considera que los entornos naturales provocan una reacción diferente en los seres humanos que en los entornos urbanos. Nos dan una sensación de relajación, serenidad y, cuando se instalan en ambientes mas habituales, la vegetación puede ayudar a la recuperación mental y aliviar el estrés.

              Aumenta el bienestar y la productividad:
              Las vegetación en los espacios de trabajo nos ayuda a aumentar la productividad y potencian la concentración. Las personas pasan más tiempo en espacios con un diseño biofílico y el bienestar en el trabajo mejora cuando se introducen elementos de la naturaleza.

              ¿Quieres conocer otras propuestas de diseño de jardines de plantas?
              Descárgalo aquí:

              Imagen real del musgo habitual que usamos en nuestras instalaciones, con un aspecto y textura muy natural con formato redondo y multidimensional con una estructura ideal para la absorción acústica.

              En Comforma, somos especialistas en Jardines Verticales Musgo Preservado. Hacemos montajes en Sevilla, Murcia, Málaga, Extremadura, Albacete, Alicante, Granada, Córdoba, Jaén, Huelva, Cádiz, etc. en empresas, instituciones y sector Horeca, villas y residencias, en comunidades de propietarios tanto en interiores (patios, portales) como en exteriores (fachadas, muros, cubiertas), y con una gran variedad de plantas artificiales disponibles. Disponemos de showroom en El Puerto de Santa María y en Sevilla. Puede concertar cita para verlo cuando deseen. Pida su cita sin compromiso: 666 846 302 – 856 049 860.

              Atendemos el envío y reparto para la instalación con montadores propios de todo tipo de jardines en toda la provincia de Cádiz como, por ejemplo, en Algeciras, San Fernando, Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera, San Roque, Rota, Los Barrios, Barbate, Conil de la Frontera, Chipiona, Tarifa, Sotogrande, Campo de Gibraltar, Ubrique, Vejer de la Frontera, etc.

              Este mismo servicio de transporte, entrega e instalación es extensivo también a Sevilla y su provincia como, por ejemplo, Carmona, Lebrija, Dos Hermanas, Morón de la Frontera, Utrera, Arahal, Lora del Río, Camas, San Juan de Aznalfarache, Brenes, Cantillana, Mairena, El Cuervo, Gerena, Sanlúcar la Mayor, Pilas, Osuna, etc.

              Mobiliario electrificado en el color de moda: NEGRO, exclusivo y actual

              1024 512 Especialistas en Mobiliario y Soluciones Contract

              Mobiliario electrificado en el color de moda: NEGRO, exclusivo y actual

              En nuestras instalaciones de mobiliario dedicamos una especial atención a la distribución y el uso de la energía. Para ello, contamos con un amplio catálogo de puntos de conexión y regletas estéticas y funcionales. Sabemos de la cada vez más importancia por su mayor utilización en los espacios de trabajo de dispositivos móviles como tablets y smartphones, que se han sumado a los más tradicionales notebooks, Mac mini, ordenadores, periféricos, etc.

              Además de facilitar soluciones inteligentes de distribución de la energía con campos de conexión y enchufes para oficinas y entornos de trabajo e instalaciones contract, sabemos que, al mismo tiempo, son objetos cada vez más de decoración y muy cuidados por interioristas, estudios de decoración y en definitivas por un público cada vez más exigente.

              Presentamos la serie PURE BLACK, que complementa a nuestra serie de productos blancos y coincide en principios: estilo, elegancia y, ante todo, atemporalidad.

              Esta serie incluye, además de TWIST, PRIMO 2, DESK 2 y PIX, ahora también ELEVATOR y KAPSA y se ofrecen con un look «todo totalmente en negro», que es tendencia y sinónimo de una serie de productos íntegramente en negro y, con ello, de diseño con carácter capaz de comunicarse siempre a la perfección con su entorno.
              Nuestros campos de conexión se adaptan a cualquier entorno, también en ambientes cromáticos de tonos oscuros. Con PURE BLACK, se apuesta por la atemporalidad y se ofrece los productos adecuados para cada ámbito, ya sea la oficina, espacios office, la cocina, o el hogar. Además, la serie combina también con colores vivos, tropicales o intensos.

              ELEVATOR: Resulta muy adecuado cuando se trata de integrar conexiones de corriente y datos en el espacio más pequeño. Con 79 mm de diámetro, ELEVATOR se extiende mediante pulsación con los
              dedos y de este modo también se encastra de nuevo.

              KAPSA: Con sus formas clásicas y reducidas, KAPSA es una unidad de toma de corriente orientada al diseño que al mismo tiempo permite el ahorro de espacio. La tapa plegable y cambiable de KAPSA ofrece protección contra influencias externas.

              TWIST: Mediante distintas superficies y colores, la unidad de toma de corriente TWIST se integra en conceptos de forma y color modernos y orgánicos-animados. TWIST es una unidad de toma de corriente para el entorno de la oficina, vivienda y el trabajo en casa. Gracias a la construcción compacta y a la poca profundidad de montaje se integra con ahorro de espacio en escritorios o encimeras de cocina. El cable de intensidad se guía de forma ajustada a la carcasa, de forma que la profundidad de montaje solo es de aprox. 40 mm.

              PIX: La serie de diseño PIX incluye una colección de unidades de toma de corriente y conexión circulares que pueden utilizarse a voluntad.  Con una forma redonda y plana y su aspecto minimalista, el PIX satisface todos los requisitos en cuanto a diseño.

              PRIMO 2: Además de por los materiales de calidad y sus prácticas funciones, PRIMO 2 destaca por su moderno diseño. Sin tornillos, las tapas finales variables proporcionan las máximas garantías en cuanto al estilo. Al mismo tiempo, permite mantener el orden gracias a la bobina de cable y disfrutar de la máxima flexibilidad por su práctica anilla de diseño.

              También tenemos disponibles la misma serie de productos en PURE WHITE: íntegramente en blanco que aúna elegancia y diseño refrescante. Limpios y discretos, los campos de conexión de la serie PURE WHITE se integran en entornos más minimalistas.

              El uso de la tecnología en las oficinas es cada vez mayor, y la necesidad de estar conectados es muy evidente. No siempre se trabaja en la clásica mesa de despacho, y los nuevos entornos de trabajo permiten a las empresas repensar el uso del espacio que necesitan. Al incorporar elementos como hot desking, áreas de descanso, espacios de colaboración y salas de reuniones reducen la cantidad de espacio de oficina convencional y esta realidad contrasta con el hecho que el mobiliario existente no siempre está preparado para ofrecer las conexiones que necesitamos en cada momento.

              Electrificar el mobiliario y por ende organizar todo el cableado que se genera en un puesto de trabajo es tarea importante para mantener el orden y la conexión a todos los accesorios y periféricos. Además una correcta gestión del cableado minimiza los accidentes laborales y facilita la prevención gracias a que el cableado nunca está en las áreas de paso, debiendo quedar recogidos y no dificultando el transito de personas discapacitadas y en sillas de ruedas, mejorando la accesibilidad.

              Recuerde que en COMFORMA le ayudamos en sus instalaciones de mobiliario mecanizando los tableros y facilitando la electrificación mediante el acceso de cableado a las distintas mesas, con superficie en melamina, estratificado y fenólico, pudiendo ser complementados con el top access y con la canal metálica para el transito de cables. Podemos configurar los sistemas de conexión a medida, según las necesidades de cada instalación, con tomas de corriente, usb de datos, usb de carga, HDMI, VGA, RJ45, etc…

              Más información en atencionalcliente@comformasoluciones.com o en el teléfono: 666 846 302

              • 1
              • 2